Así nos pintó en Madrid Fusión 2023
25 ene

La difusión de Madrid Fusión es algo que a nadie deja indiferente y que propios y extraños de la cocina disfrutan a tope cuando se cruzan las puertas de Ifema. En esta ocasión el objetivo principal para Alimentos de Valladolid era ensalzar las rutas del vino de nuestra provincia. Objetivo cumplido con sobresaliente.
Nuestra aventura comenzó la mañana del lunes 23 de enero con la Ruta del Vino de Toro. Los abrebotellas se pusieron en funcionamiento y comenzaron cuatro horas de degustación de vinos de las bodegas Elías Mora y Rejadorada, ambas de la Denominación de origen Toro. El público se acercaba al stand maravillado con los olores, colores y sabores de ambos vinos, pero sin duda cuando más disfrutaban era al probarlos.
Del sosiego y la tranquilidad de una buena cata, por la tarde llegó la intervención de Martín Berasategi de la mano de la Ruta del Vino de Rueda y con él la gran expectación. Tuvimos la suerte de estar presentes en la presentación en nuestro stand de la gastrobodega El hilo de Ariadna que el aclamado chef junto a los hermanos Yllera, han inaugurado en su bodega, a varios metros literales bajo el suelo. El presidente de la Diputación Conrado Íscar arropó la presentación, junto con varios componentes del equipo de la gastrobodega y la gerente de la Ruta del Vino de Rueda. Todos brindaron al grito de “¡Garrote y adelante!”.
El resto de la tarde se ofrecieron vinos de la zona de Rueda para todo aquel que se acercara a al stand.
El martes 24 de enero, no era un martes cualquiera. El martes era la fecha señalada en rojo por la Diputación de Valladolid para ofrecer su ponencia de la mano del Estrella Michelin, Estrella verde Michelin y Young Chef Award (ahí es nada…) Cristóbal Muñoz, chef del restaurante Ambivium que pertenece a la Ruta del Vino de Ribera del Duero y a su vez a La Milla de oro del vino, y que junto a su director creativo Guillermo Ortega y más personas del equipo, nos mostraron su menú Cellarium mediante una masterclass sobre escabechados, maduraciones y mucha tradición. El sumiller de la sala Ambivium acompañó los platos con vinos y licores de la zona de Ribera del Duero, como no podía ser menos y alguno de ellos hechos en exclusiva para el restaurante Ambivium. Al acto acudieron el pesidente de la Diputación de Valladolid Conrado Íscar, la diputada del Servicio de promoción agroalimentaria y consumo Inmaculada Toledano, así como varios diputados provinciales y representantes de CEOE, Cámara de Comercio de Valladolid, Asociación de Hostelería de Valladolid y Asociación de Confiteros de Valladolid.
Pero el martes no acababa con este evento. Los amigos de la Ruta del Vino de Ribera del Duero no quisieron perderse el congreso y nos acompañaron en el stand a lo largo de toda la mañana con varias actividades cada cual más apetecible. Comenzaron desde primera hora con la presentación y exquisita degustación de la miel de la zona Oro del Duero. Sus amables gerentes nos atrajeron como la miel al oso… nos explicaron su trabajo diario y su dedicación, y entonces entendimos el por qué está tan rica su miel. El resto de la mañana fue dedicada a la degustación de vinos de bodegas de Ribera del Duero como Veganzones y 47 Manchón&Mieres.
La mañana del martes acabó y llegó la tarde y la sobremesa de la mano de un maridaje perfecto. La Ruta de Vino de Rueda nos proponen los mantecados de verdejo de La Giralda de Castilla junto el vino histórico de De Alberto para un postre redondo. El silencio se hizo en el stand, todos querían disfrutar sin prisa la perfecta unión. Tienen que probarlo.
Después de este momento que estamos seguros de que muchos de los asistentes no olvidarán, en el stand de Alimentos de Valladolid se presentó, de la mano de la Asociación de Confiteros de Valladolid, su Dulce Valadar, el ya conocido como dulce de Valladolid. Se trata de una tartaleta cuyos ingredientes principales son la compota de manzana y la almendra. Simplemente espectacular.
El miércoles 25 de enero nos levantamos con ganas de más, queríamos saber lo que los amigos de la Ruta del Vino de Cigales nos tenían preparados. Y así surgió todo, entre chaquetillas de chef y fogones encendidos los restaurantes de la zona la Dama de la Motilla y Clandestino Cigales nos prepararon delicias como “Porky Chingón”, “Gyoza de morcilla” y “Minicachopñin de solomillo con queso curado de Mucientes”. Y como no podía ser menos, cada uno de los platos venía bien acompañado con vinos DO Cigales como Mucy, Eme, Carradueñas y Concejo Reserva 2018.
Y con esto nos dimos por comidos, para rematar las jornadas con una tarde del miércoles de charla y reencuentro, comentando lo mejor de Madrid Fusión, y asimilando todo lo aprendido en estos días.